En Chile, como en la mayoría de los países latinoamericanos se han vivido tiempos de aumento del costo de la vida y en muchos casos, un estancamiento salarial.
Hoy día, los hogares chilenos han visto incrementarse su endeudamiento en unos niveles sin precedentes. Esto plantea para las parejas un reto: Organizar las finanzas de tal modo que la sobrevivencia sea posible.
De acuerdo a los expertos en finanzas, una pareja que define metas conjuntamente, siente una mayor motivación para llevarlas a cabo, lo cual contribuye a que las oportunidades de seguir junto, sean mayores. Estando unidos por un mismo objetivo, conversar sobre sus proyectos, escoger las estrategias a seguir para conseguir sus sueños, les dará fuerzas para seguir avanzando. Y en el mejor de los casos, podrán disfrutar juntos de las metas alcanzadas.

Prestamos24 interesado en el bienestar de sus clientes, les trae algunas Ideas para ahorrar dinero en pareja, y ¡salir airosos de este reto!
Conocer las finanzas
Todo proyecto financiero en pareja requiere que se revisen previamente las finanzas individuales, de tal modo que sepan, con lo que cuentan en un momento determinado.
Una recomendación de los expertos es implementar un sistema simple, basados en la Regla 50,30,20.
En relación con las tarjetas de crédito, cajas de ahorros, cuentas de cheques, se aconseja mantenerlas activas y solventes para conservar el historial crediticio personal.
Haciendo uso de las bondades de la banca digital, pueden establecer presupuestos por categorías, lo que permite visualizar el estado financiero y conocer si en algún momento se está superando lo que se ha presupuestado en alguno de los renglones.

Sincerar la información
Ordenar la información sobre las finanzas personales de cada uno de los miembros de la pareja, es vital para poder tener un directorio común, que ambos puedan consultar.
Haciendo uso de ciertos recursos, como las plantillas de Excel, pueden registrarse los datos necesarios, para trazar un panorama financiero. Este registro incluirá los datos de los bancos donde haces sus operaciones, números de cuentas, teléfonos y datos de los asesores financieros si los tuvieran.
Así mismo, creando carpetas en un drive de Google, al cual ambos tengan acceso, pueden crear carpetas contentivas de comprobantes de pagos clasificándose estos por categorías; programar calendarios con fechas de pagos de las obligaciones adquiridas y un registro de gastos e ingresos.

Presupuestar
Esta es otra de las claves para lograr metas financieras en pareja.
Deben establecerse los gastos del hogar (alimentos, educación, ocio, suscripciones a servicios de agua, luz, teléfono, gas, internet) y establecer los límites de estos gastos.
Al hacer una discriminación de los gastos básicos mensuales podrán tener una perspectiva de sus egresos ineludibles, para cotejarlos con los ingresos conjuntos y tener una idea de cuánto podría ahorrar para concretar metas comunes a futuro.

Importancia de la libertad financiera
Tan importante como tener una cuenta conjunta con la que se puedan hacer frente a los gastos familiares, es el hecho de que cada uno de los miembros de la pareja disponga de su propia cuenta personal. Esto podría ser beneficioso, al momento de obtener créditos o préstamos personales.

Charlar de dinero
La comunicación en la pareja es de vital importancia; de allí que ser sincero y claro en temas de dinero y aspiraciones de metas en común, puede fortalecer la relación y evitar malos entendidos.
Ambos miembros deben ser capaces de plantear sus puntos de vista en materia de proyectos personales y de pareja para alcanzar juntos las metas.

Trazar objetivos en común
La compra de una vivienda, a través de algún crédito hipotecario, adquirir un vehículo familiar, realizar un fondo para educación propia o de los hijos, ahorrar para la jubilación, entre otras cosas, merecen ser tenidas en cuenta, para trazar objetivos en común y diseñar planes para alcanzarlos.

Roles y Tareas
Cada miembro de la pareja deberá asumir ciertas tareas, entre las que se encuentran: el manejo de las cuentas bancarias, pagos de servicios, control de gastos.
Además, deben definirse el modo y los montos que cada uno aportará para los gastos comunes. Estos van a depender de los montos salariales y la frecuencia con la que se reporten esos ingresos.

Sanear las finanzas
Si alguno de los dos ha adquirido una deuda que aún se está pagando, sería conveniente poner el esfuerzo en saldarla, para que puedan, partiendo de cero deudas, organizarse de manera sana.

Planificación de la Protección
Poseer pólizas de seguro (Vida y salud)
Esto va a redundar en un mejor fluir de la economía doméstica, ya que harán frente con un buen respaldo, a cualquier imprevisto en la materia, sin descalabrar el presupuesto familiar.
También cuentan los planes de Retiro, que garanticen tranquilidad a largo plazo.

Estrategias para ahorrar
Planificando actividades que contribuyan a que los gastos domésticos, sean los más bajos posibles, se puede usar el excedente de la asignación, como parte de la cuota de ahorro que se fijen.

Fondo de emergencia
Realizar una cuenta o fondo de emergencia, evitará que, en un momento determinado, se desajuste el presupuesto familiar o se adquieran deudas desesperadas, que luego causen estragos en la planificación financiera de la pareja.

Prestamos24 te ofrece su servicio de Préstamos Personales, a través de su página web, de manera rápida, segura y con requisitos mínimos, ya sea para cubrir una eventualidad o consolidar una deuda. ¡Conoce cómo pedir un préstamo con nosotros!